Palta o Aguacate

Autor: Equipo Bagno

}

Publicada el: Feb 3, 2021

¿Cómo se debe decir: palta o aguacate?

¿Palta o aguacate?

Palta Bagno

Ambas palabras tienen una raíz distinta y dependerá en qué parte del mundo estés para decirlo de una u otra forma, pero lo cierto es que ambas son correctas. Pues nos referimos a esa fruta de corteza rugosa de color verde oscuro y pulpa verde y amarillo, de textura cremosa, que tiene una semilla central de color marrón considerable tamaño.

El modo universal -y científico- de llamar esta fruta es Persea americana, que cuenta con más de 100 variedades, ubicadas en diversas partes del mundo, entre ellas Chile, Perú y México, importantes exportadores de esta fruta en América, Europa y Asia.

En Bagnonews ya te contamos sobre sus principales variedades y el increíble proceso de distribución en nuestro país.

Pero sigamos con el debate…

¿Palta o aguacate?

 «Palta» proviene del Quechua, el idioma utilizado por los Incas. En concreto, el nombre fue sacado de una etnia ameríndica asentada en Ecuador: los paltas. Es por esta razón que el uso de dicha palabra se ha popularizado por todo Sudamérica, hasta la Patagonia.

Por otro lado, “aguacate” es la castellanización de la palabra náhuatl -macrolengua yuto-nahua que se habla en México- “ahuacatl”, empleada en algunas regiones de ese país. En otros poblados el nombre náhuatl era más similar a awacatl o avuacatl, donde se sospecha que se llegó a la palabra “avocado”, otra de las formas de llamar a la palta.

Incluso en otras culturas mexicanas como la cultura maya en la zona de Yucatán le decían a este fruto «on» y los zapotecas en Oaxaca lo llamaban «yasu» o «yashu».

En europa, los españoles la llamaron «aguacata» y «avocado», mientras que los portugueses la llamaron «abacate».

Lo cierto, es que ya sea avocado, abacate, persea americana, palta o aguacate, la fruta a la que nos referimos es la misma. Gracias a su textura ultracremosa y a su sabor ligero, ha sido parte de las cocinas latinoamericanas desde hace más de 10 mil años.

Y es que una sola porción de esta fruta, incluye aproximadamente 10 gramos de fibra y las también consideradas grasas ‘buenas’, además de 20 vitaminas y minerales, como el potasio, Vitaminas B, C, K y E.

Cómo se llama la palta o aguacate en otros países

  • En Perú, Chile y Argentina se le llama Palta
  • En Colombia y México es conocida como Aguacate
  • En Cuba le dicen Pagua
  • En Venezuela le llaman cura
  • En Estados Unidos le llaman avocado o alligator pear, que significa literalmente “pera de cocodrilo” por sus características externas.

En el canal de Youtube de la Federación de Repúblicas Andinas, podrás conocer más sobre la historia de las palabras palta o aguacate:

Gracias a Bagno, la palta chilena, se extrae de la zona central del país, se procesa con nuestra tecnología de conservación y se distribuye de manera exitosa por todo Chile a través de una cadena que incluye supermercados, restaurantes, ferias y centros de abastecimiento. Si quieres conocer más sobre este fascinante proceso, te invitamos a revisar esta nota donde te contamos todo sobre el proceso logístico de Bagno.

Bagno es la empresa líder en la importación de plátanos desde Ecuador, con productos sanos, frescos y en óptimo estado de maduración. Bagno, propiedad del empresario chileno nacido en Ecuador, Gabriel Massuh Isaías, fue fundada el año 1993 con el objetivo de satisfacer el mercado nacional de Arica a Punta Arenas con frutas de calidad mundial y en la condición de madurez ideal para clientes y consumidores.

Quizá quieras leer:

¿Cuántos tipos de uvas existen?

¿Cuántos tipos de uvas existen?

Cuántos tipos de uvas existen en el mundo, al igual que con las paltas es una pregunta difícil de resolver. Eso, porque es tan amplia la variedad que hay y que día a día se van desarrollando en distintos países, que cuesta llegar a números exactos. Lo cierto es que...

leer más
Gabriel Massuh: 7 fortalezas de Bagno

Gabriel Massuh: 7 fortalezas de Bagno

Gabriel Massuh Isaías tiene 52 años, es padre de dos hijos, y es el gerente general de Bagno, empresa líder en importaciones de plátano a Chile. Nació en Guayaquil, Ecuador, el año 1968.  Es hijo de una familia de clase media y en materia académica siguió los...

leer más