como congelar fruta

Autor: Equipo Bagno

}

Publicada el: Feb 27, 2021

Cómo congelar fruta

Ya sea como ahorro u optimización de las frutas y verduras que compras para la semana, siempre es bueno saber cómo sacarle el jugo a los recursos de la casa. Es por eso que en esta nota te contamos cómo congelar frutas. Sobre todo si no tienes la posibilidad de comprar con frecuencia algunos alimentos sanos como frutas y verduras. 

En esta siguiente nota de Bagno News, te contamos cómo congelar frutas y cómo hacerlo de la manera correcta.

Lo básico: ¿Qué frutas frescas soportan la congelación?

Aunque casi todas las frutas pueden llevarse al congelador, es importante que sepas que una vez que las congelas, ya no quedan frescas cuando las compramos. Es por eso, que una de las principales recomendaciones es que congeles aquello que usarás en un batido, unas galletas, un helado u otra preparación elaborada.

Cómo congelar fruta: cada fruta tiene su ciencia 

Frutas de tamaño pequeño como los arándanos, frutillas, frambuesas, moras, uvas o semejantes, pueden congelarse previo lavado. Sólo es importante escurrir bien el agua.

Para el caso de los plátanos, éstos pueden congelarse en rebanadas o en puré, idealmente en un recipiente tapado. Para evitar la oxidación te sugerimos agregar unas gotas de zumo de limón. 

Para el caso de los cítricos la recomendación es guardarla licuada o exprimida en bolsitas o tuppers. En este caso, la fruta queda de forma ideal para hacer jugos o helados.

Si quieres congelar manzanas o peras siempre mejor hacerlo en formato de compota o puré, tras una breve cocción.

Para las frutas en almíbar como duraznos, guindas, piñas o huesillos, la sugerencia es cortarlas en trozos y congelar en recipiente tapado para evitar la oxidación.

Si es piña, papaya o mango, estas frutas también admiten una buena congelación tras un lavado y en trozos. Vale decir que pierden bastante consistencia tras ese proceso, por eso la recomendación es usarla en batidos o preparaciones.

Optimizar el espacio y ajustar las porciones

Para congelar frutas es importante que consideres el troceado. Es básicamente por una cuestión de espacio: si ya de por sí un kilo de duraznos, un melón o una piña es voluminosa en tu cocina, considera cómo podrían estar dentro del congelador. Cortando frutas y verduras en trozos pequeños, evitarás que ocupen más espacio del que debieran. Además, el corte en trozos sirve para ajustar las porciones. 

Una vez que las saques del refrigerador, servir de inmediato

Una vez que saques tus verduras del congelador, la sugerencia es que las cocines o prepares en un corto plazo. No te recomendamos que las consumas en crudo, principalmente porque su textura y sabor, a pesar de que haya tenido una correcta congelación, serán distintos. Hay algunas excepciones deliciosas como el mango congelado o las uvas verdes.

¿Cómo lo envaso?

Una de las formas más eficientes es el envasado al vacío. Simplemente porque se limina el aire que quede dentro de la bolsa en su totalidad -el oxigeno oxida la fruta-.

Otra forma son las bolsas herméticas: aunque también son una buena solución, es más complejo expulsar todo el aire del interior.

Aunque es más barata, es una opción relativamente voluminosa y se trata de los tuppers, en los que debes respetar dejar algo de espacio, ya que de por si el congelado crece.

No duran para siempre

Recuerda que el hecho de que una fruta esté congelada no significa que dure para siempre. Aunque depende del tipo, un período máximo oscila entre los seis y ocho meses. Eso siempre dependerá, eso sí, de la categoría de nuestro frigorífico o congelador. Por eso te recomendamos anotes en la bolsa o tupper, la fecha de congelación para saber hasta cuándo puedes darle uso.

No son los únicos tips. Te recomendamos revisar este contenido donde  podrás encontrar nuevos tips para saber cómo congelar fruta y acá otro donde te darán detalles sobre cómo congelar verduras.

A continuación te dejamos más tips en video para que optimices tus recursos:

Bagno es la empresa líder en la importación de plátanos desde Ecuador, con productos sanos, frescos y en óptimo estado de maduración. Bagno, propiedad del empresario chileno nacido en Ecuador, Gabriel Massuh Isaías, fue fundada el año 1993 con el objetivo de satisfacer el mercado nacional de Arica a Punta Arenas con frutas de calidad mundial y en la condición de madurez ideal para clientes y consumidores.

Quizá quieras leer:

Receta Bagno: Ensalada de frutas

Receta Bagno: Ensalada de frutas

No hay nada más nutritivo, sano y delicioso que una fresca ensalada de frutas. Es un postre fácil de preparar y versátil porque lo puedes preparar con cuantas variedades y combinaciones de fruta quieras. Así podrás descubrir nuevos sabores y deleitarte con la variedad...

leer más
5 beneficios del kiwi

5 beneficios del kiwi

Tal como te contamos con los beneficios del plátano, la naranja y la sandía, en la siguiente nota abordaremos 5 increíbles beneficios del kiwi. Con una mezcla perfecta entre ácido y dulce, este exquisita fruta de exterior café e interior verde intenso, tiene múltiples...

leer más